
El término desarrollo personal, después de la pandemia del 2020, ha tomado fuerza, y en buena hora que sea así; sin embargo, suele pasar que algunas personas consideren que basta con leer libros, llevar cursos y postear una historia en Instagram para convencerse que cultivan el desarrollo personal.
Definitivamente debes saber que el verdadero desarrollo personal es cuando se ejecuta la acción, que es ese puente entre el trabajo de la mente con la realidad que quieres crear. Desde mi experiencia, siento que ir de frente a la acción no es tan efectivo si hay bloqueos emocionales, creencias autosaboteadoras o temas por sanar, pero también estoy convencido que sin acción no hay creación de realidad deseada.
Entonces, mi método en el desarrollo personal es ir avanzando aplicando lo aprendido y curtiéndome en el proceso, mientras sigo trabajando mi mente. Ahora la cuestión es ¿Cómo rayos saber si estoy verdaderamente aplicando el desarrollo personal o estoy siendo pura «pose» para Instagram o TikTok?
La respuesta está en estas claves que debes seguir para saber identificar si tu proceso está encaminándose con coherencia:
- Revitaliza: Estás en un mundo donde vas a vivir, identifica esos momentos cuando paras en automático y busca cambiarlo si te está saboteando lo que quieres lograr. Construye ese sentimiento de seguridad porque tienes todo para vivir ¡Estás respirando!
- Deshacerse del pasado: Lo que haya ocurrido, ya sucedió ¡Estás vivo! ¡Sobreviviste! Quédate con los aprendizajes, porque siempre se construye desde el presente. Acuérdate de los buenos momentos del pasado, y recuerda que los éxitos también pueden ser repetidos.
- Aprende a hablar con el subconsciente para encontrar soluciones: Para ello la meditación es importante, ten minutos de silencio, has una pregunta y deja que la respuesta sin juicio llegue a tu mente. Si se te resulta difícil, hay una forma dinámica para comunicarte con el subconsciente llamada test muscular. Ya escribiré un artículo sobre este tema.
- Aprende a soltar: Si terminaste una relación, suelta. No busques recuperar relaciones que sabes que no te suma. Muchas veces las parejas regresan por temor a no encontrar a alguien que sea compatible con uno.
- Cultivar el desarrollo personal es una NECESIDAD: Estamos hablando de lograr tu mejor versión, llegar a esa persona con una vida en bienestar, por eso, cultivar el desarrollo personal se vuelve una necesidad. Sal de tu zona de confort, y toma decisiones con consciencia.
Recuerda ¡SÉ LUZ, TU MEJOR VERSIÓN!
Te invito a descargar totalmente GRATIS mi libro ALA BIEN, técnicas infalibles para comunicarte: https://soyjorgearias.com/ala-bien-ebook/
Sígueme en mi Instagram: https://www.instagram.com/soyjorgearias09?utm_source=ig_web_button_share_sheet&igsh=ZDNlZDc0MzIxNw==